![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLQA1BtvsIDXeloTluIhrgZDR6NN8H0zn2ahxg7Keq-2u9wH7ngLpNOiEbaUly-pjHux150EA5iDcyFXOSszJL__xdxUcUmAYI1kMSrmn26VpuoOZODg9yh_4emMiPBVQtjezYO330DWtO/s320/ni%C3%B1o.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyfN5tp3eCPJPbRjw4lPT2GvAyKGkL3-C6kaJVubOyAxNa0vxTFFB3nVMV_LWLsww-g3HxX1oZyVuqXpmfb4MznzzP0pWDgGOEroWE9hYggeELrgdwpKEcyaOSje1AI56qCYgBZTQuLNio/s320/ni%C3%B1arte.bmp)
Hay quien sostiene que el artista nace, no se hace. Y muchos profesores enfatizarán que no pueden enseñar al alumno a ser artista. Estas afirmaciones dependerán de la ideología que se fomente sobre el arte, su función en la sociedad y la figura del artista. Y es que, puntualizar sobre la enseñanza del arte requiere definir el arte y esto, en sí, es difícil pues en la actualidad se disgrega en múltiples formas inasibles que anticipan el advenimiento de una nueva situación y una renovación de las prácticas artísticas, y por lo tanto de su enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario